Contribuyentes

Con la tecnología de Blogger.

ELECTRONICA




Esta visita fue didactica ya que pudimos apreciar diferntes tipos de objetos tecnologicos como ver las partes de un computador, circuitos de luces que se podian regular segun el tipo de potencia que uno queria aplicarle,nos mostraron las herramientas y para que servían cada una de ellas .
.Ademas de unos juegos interactivos donde el premio era un rico dulce












"Charla en salón de electrónica"

"Vídeo relacionado "






1)Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad 
Olivares 
El dado electrónico y el PCL
Opazo 
los ascensores y el PLC 

2)¿Que le pareció la especialidad?
Olivares 
Un poco fome , ya que se basa solo en cables dando la sensación  de que es poco emocionante 
Opazo 
Fome ,ya que no tienen mucho movimiento en su trabajo 

3)¿Que le pareció la visita a la especialidad ?
Buena ya que nos mostraron un vídeo sobre proyectos personales que an tenido exito en la region 
Opazo  
Se puede decir que fue entretenido ya que habían algunos juegos de habilidad 

4)¿Que elementos positivos destacas de la visita ? 
Olivares 
positiva:El incentivo de crear nuestros propios proyectos 
negativa:Los monitores no se preocuparon de mostrarnos las estaciones y nos perdíamos 
Opazo
positiva:La creatividad que tienen los alumnos en la especialidad
neagtiva Poca explicación de su especialidad y no teníamos a quien plantearle nuestras dudas

Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de electricidad;
  • Aplicar procedimientos de análisis de circuito en sistemas eléctricos, máquinas eléctricas, circuitos de control, audio y video;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de electrónica análoga, electrónica digital y electrónica de potencia;
  • Aplicar procedimientos de análisis a circuitos electrónicos;
  • Interpretar y utilizar los códigos de representación en circuitos eléctricos y electrónicos;
  • Manejar y aplicar conocimientos tecnológicos básicos de materiales, componentes y equipos utilizados en electrónica en general, en el control y comando eléctrico, y en automatización;
  • Seleccionar materiales y componentes apropiados y necesarios para la instalación, montaje, o mantención;
  • Armar, ensamblar y reparar circuitos electrónicos básicos;
  • Ejecutar soldaduras de componentes electrónicos;
  • Utilizar equipos electrónicos de control, sensores y transductores;
  • Planificar y realizar pautas de mantención preventiva y correctiva;
  • Solucionar problemas básicos relacionados con el funcionamiento eléctrico y electrónico;
  • Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención de herramientas manuales e instrumentos de medición;
  • Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios.

    Glosario :
1)Sistemas eléctricos: Es una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas.

2)Circuitos de control : Cualquier circuito que permita controlar un proceso.

3)Electrónica análoga: Es una parte de la electronica que estudia los sistemas en los cuales sus variables; tensión, corriente, ..., varian de una forma continua en el tiempo, pudiendo tomar infinitos valores (teóricamente al menos).

4) Electrónica digitalEs una parte de la electronica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la informacion está codificada en dos únicos estados.

5)Transductor:es un dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energia de entrada, en otra diferente a la salida.




Habilidades para entrar a la especialidad:

1-Ser ordenado con las herramientas o implementos usados
2-Tener un gran dominio de matematicas
3-Tener un adecuado manejo de habilidades manuales
4-Tener gran concentracion 
5-Ser cuidadoso con los circuitos a trabajar





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario