Contribuyentes

Con la tecnología de Blogger.

CARTA 1 ESTEBAN OPAZO

Carta de autorización                                                                                      Valparaíso 26 de Nov 2012


Queridos padres esta carta es para pedirles la autorización para poder postular a la especialidad que a mi me atrae la cual es edificación ya que estuve pensando mucho y también la medite porque tenia que elegir en la que mas me sintiera cómodo y con las ganas de poder hacerla ya que es una especialidad donde uno necesita mucho movimiento para la construcción, tener que edificar una variedad de cosas como las casas, hacer pisos, murallas, etc y eso me atrajo arto porque yo antes pensaba otra cosa y no sabia que edificación podría llegar hacer la que me llegaría a quedar mejor para mi por mis gustos de no estar por ejemplo  viendo circuitos o piezas, maquinas ese tipo en el que uno siempre esta en un espacio determinado y yo creo que me aburriria igual en cambio los ramos que a mi mejor me va esa especialidad los ocupa arto .
En esa opción me gustaría quedarme y por los motivos que mencione como su único hijo yo Esteban le pido la autorización a ustedes mis padres que siempre me han apoyado en lo que yo quiera.


Se despide Atte

                                                    Esteban Opazo

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CARTA 1 FREDDY OLIVARES

 carta de autorización                                                                                            Valparaíso ,23 de  nov del 2012

Queridos Padres :
Hoy me dirijo a ustedes a perdirles autorizacion  para postular a las respectivas especialidades de mecánica automotriz e Industrial . 
Durante el año me he esforzado mucho en mis estudios,intentando ser lo más responsable posible.Creo que dentro de todo no soy un mal alumno y me gustaria enfrentar este gran desafio que hoy en día parece tan lejano.
Pasar a diario frente a los talleres me da cierto grado de admiración,ya que me imagino ahí junto a ellos trabajando hasta no poder mas.
Sé que es una decisión difícil y que gran parte de los jóvenes prefieren saber en que trabajar despues de cuarto medio, pero creo que tomé una buena decision al elegir este tipo de carrera técnica y tengo plena confianza en los profesores de mi actual centro de estudio . 
La verdad no fue facil elegir la especialidad , pero graciasa las charlas motivacionales y el constante apoyo de los profesores me ayudaron a tomar una lo que creo yo una buena eleccion en mi vida . 

 Se despide Atte
                               Freddy olivares zamora                  

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CART 2 FREDDY OLIVARES


 carta de autorización                                                                                            Valparaíso ,23 de  nov del 2012

Queridos Padres :


Esta vez me dirijo a ustedes para hablarles un poco acerca de por qué deberían autorizarme a postular a la especialidad de mecánica industrial.
La verdad es que como muchas cosas en la vida , uno debe tener un plan B de respaldo.
Si bien no es mi primera opción, es una especialidad que me llena mucho como persona , me da ganas de estudiarla y aprender de ella cada día mas .
Pienso que no es una mala decisión y si tuviese que escoger ese camino lo haría con mucho gusto si ni siquiera pensarlo.
Durante el año demostré de lo que soy capaz , pero creo que aun me falta por darlo todo ,y tomando buenas decisiones es un buen inicio para comenzar .
se despide ATTE :




                               Freddy olivares zamora                  

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CARTA 2 ESTEBAN OPAZO

Carta de autorización                                                                                      Valparaíso 26 de Nov 2012

Queridos padres , en esta carta quisiera pedirles y tener una segunda opcion , si es que no quedara en la en la especialidad principal la cual  eligiria construcciones matalicas ya que seria de mucha ayuda por que en ella se puede aprender una cantidad de cosas la cuales se pueden aplicar en la vida y que son como necesidadesbásicas , las de construir elementos con fierropor ejemplo figuras , techos , reparaciones que las mismas se pueden aplicar en casa y tambien por que ella se requieren muchas personas ya que es muy solicitada en el pais pagando un buen sueldo .

 Esta opcion de construcciones metalicas  yo lo veo como un trabajo en el cual uno trabajara para alguien que este mandando a cada rato a causa de lo que mencione con las razones que ya dije puedo estar seguro que sera la 2º opcion que mas se asemeja a los que yo busco como puse en la anterior carta.
Se despide Atte


                                                    Esteban Opazo

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EMPRENDEDOR CONSTRUCCIONES METALICAS

Sir Joseph Paxton
  


Nacio el 3 de Agosto de 1803 – 8 de Junio de 1875, fue un ilustrador y paisajista ingles, reconocido por ser el autor del Crystal Palace, obra construida para la primera gran exposición celebrada en Londres en 1851. Vale aclarar que el pensar de mucha gente en Paxton como arquitecto, se debe sólo a sus aportes como pionero y visionario en esta rama del arte; él no fue arquitecto más que de manera autodidáctica, pues nunca realizó estudios de la arquitectura más que por sí mismo.

Trabajó como jardinero a las órdenes de William George Cavadish(sexto duque de Davonshire) en Chatsworth, Derbyshire , en donde comenzó sus construcciones de grandes inventores; lo cual le ayudaría en la proyección del Crystal Palace. Esta obra es una sala de hierro y  vidrio de 600 m de longitud, y fue la primera estructura construida en su totalidad con piezas prefabricadas. Paxton también fue uno de los arquitectos paisajistas más importantes de su época y entre sus obras se encuentran numerosos jardines públicos y privados, como los de Chatsworth, el Crystal Palace y Birkenheasd.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EMPRENDEDOR MECANICA AUTOMOTRIZ

Enzo Anselmo Ferrari 

Nació el 18 de febrero de 1898 en Módena, Italia. No pudo completar su educación escolar por la muerte temprana de su padre, y tuvo que trabajar como empleado en el taller del cuerpo de bomberos de la ciudad. Luego de servir como soldado en la Primera Guerra Mundial, trabajó como piloto de pruebas en Turín en 1918. Tiempo después se convirtió en piloto oficial y de pruebas en la Construzioni Meccaniche Nazionali en Milán. 
Empezó a competir oficialmente en la Parma-Berceto de 1919. Ese mismo año corrió la mítica Targa Florio. Un año después, se traslada a Alfa Romeo en un vínculo que duró 20 años pasando por piloto de pruebas, piloto oficial, asistente de ventas y al final como director de la división de competición de la marca hasta noviembre de 1939. Durante ese trayecto espectacular por Alfa recibió el galardón de Cavalieri en 1924 y el de Commendatore en 1927. En 1929" Crea por su cuenta la SCUDERIA FERRARI" con sede en Módena, con el único fin de competir y organizar carreras. 




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EMPRENDEDOR MECANICA INDUSTRIAL

Thomas Blanchard  


Nacio el 1788  fue un prolífico inventor norteamericano, que consiguió patentar más de veinticinco inventos que realizó.
Nació en Sutton, Massachusetts Su primera máquina, hecha y patentada en 1806, fue una máquina para fabricar tachuelas metálicas, que podía fabricar quinientas tachuelas por minuto, mucho mejores que las fabricadas manualmente. Tras vender los derechos de esta máquina por 5.000 dólares, Blanchard dirigió su atención al mecanizado de las ánimas de las armas de fuego, e inventó una máquina que dinamizó el proceso Esta máquina era concretamente un torno copiador para mecanizar los cañones de las armas. Fue contratado por el arsenal de Springfield durante su construcción, y terminó la máquina en 1820.
Después se centró en el transporte, e inventó un "motor de vapor" antes de la invención de los ferrocarriles, creó una embarcación a vapor capaz de remontar el río Connecticut y la patentó en 1831. En 1851 diseñó y construyó una máquina que podía doblar maderas gruesas y fuertes. Además de estos importantes logros, Blanchard también diseñó diversas máquinas para cortar y doblar papel para producir sobres. 





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EMPRENDEDOR ELECTRONICA

Steve Jobs



Nacio en Los Altos, California en 1955 , Los Ángeles. Informático y empresario estadounidense. Padre del primer ordenador personal (el Apple I) y fundador de Apple Computer, probablemente la empresa más innovadora del sector, este mago de la informática fue uno de los más influyentes de la vertiginosa escalada tecnológica en que aún vive el mundo actual, contribuyendo decisivamente a la popularización de la informática. Sus ideas visionarias en el campo de los ordenadores personales, la música digital o la telefonía móvil revolucionaron los mercados y los hábitos de millones de personas durante más de cuatro décadas.   En 2001 desembarcó en el mercado musical con un reproductor de audio de bolsillo, el iPod, y dos años después creó la tienda musical iTunes, que lideró de inmediato la venta de música en línea y sigue manteniendo su posición dominante. Problemas de salud, sin embargo, lo obligaron a apartarse temporalmente de su trabajo en 2004, en que fue tratado de un cáncer de páncreas. En 2007 presentó el iPhone, primero de la familia de teléfonos inteligentes de alta gama producida por Apple, con pantalla táctil y conexión a Internet. En 2009, año en que hubo de someterse a un trasplante de hígado, delegó la mayor parte de sus funciones en Timothy Cook. Con su creatividad intacta, todavía en 2010 Steve Jobs sorprendió al mundo con un innovador producto, el iPad, un híbrido de tablet PC y teléfono móvil cuya segunda versión, el iPad 2, presentaría en marzo de 2011, en una de sus últimas apariciones en público.






  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EMPRENDEDOR EDIFICACION


                                                                     Minoru Yamasaki
 



El esforzado creador de las Torres Gemelas
Minoru Yamasaki Nacio el 1 de diciembre de 1912 y fallecio el 6 de febrero de 1986." Fue un arquitecto estadounidense, conocido por haber diseñado las Torres Gemelas del los edificios 1 y 2 del World Trade Center." Yamasaki fue uno de los arquitectos más prominentes del siglo XX. Junto con el arquitecto Edward Durell Stone es considerdo como uno de los más grandes practicantes del "modernismo romántico" en la arquitectura.

Yamasaki nació en Seattle, Washington, hijo de John Tsunejiro Yamasaki y Hana Yamasaki, que habían inmigrado de Japon. Creció en la ciudad de Auburn, Washington, en una familia de bajos ingresos, su padre era agente de ventas y su madre pianista de profesión. Estudió la preparatoria en la escuela pública Auburn Senior High School. Inspirado por su tío, Koken Ito, que era arquitecto, se inscribió al programa de arquitectura de la Universidad de Washinton en 1929, y obtuvo su título como arquitecto (Bachelor of Architecture) en 1934. Lionel Pries, empleado en la universidad donde estudiaba, lo apoyó y animó durante sus estudios universitarios. Yamasaki ganaba el dinero necesario para pagar su colegiatura trabajando en una envasadora de salmon en Alaska.
En la década de 1930, durante la Gran deprecion, Yamasaki se trasladó a New York, donde consiguió un empleo en el estudio de arquitectos Shreve, Lamb and Harmon, diseñadores del Empire state. Obtuvo también un título de maestría en arquitectura por la Universidad de New York, y unos años más tarde se incorporó al despacho Harrison and Abramovitz, responsable del diseño del Rockfeller Center.
En 1945, a la edad de 33 años, se mudó a Detroit, donde gracias a sus antecedentes en Nueva York logró ser contratado por el despacho Smith, Hinchman, and Grylls. El despacho ayudó a evitar que Yamasaki fuera concentrado por su etnia japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, y Yamasaki mismo refugió a sus padres en Nueva York. Yamasaki dejó al despacho en 1949, y formó uno propio junto con dos socios.
El primer trabajo significativo de Yamasaki fue el proyecto urbanístico Puitt-Igoe, completado en 1955. En 1964 Bates College otorgó a Yamasaki un doctorado honoris causa en bellas artes. La construcción de las Torres Gemelas del World Trade Center tuvo un sueño en el cual eran destruidas, obra más representativa de Yamasaki, comenzó un año después y fue concluida en 1973. Yamasaki murió de cancer en Bloomfield Hills, Michigan en 1986, a los 73 años de edad Su despacho, Yamasaki & Associates, cerró el 31 de diciembre de 2009.









  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EMPRENDEDOR ELECTRICIDAD

Thomas Alva Edison

 
El menor de cuatro hermanos, nació el 11 de febrero de 1847, en Milán, una pequeña población de Ohio en la que se había establecido su padre, Samuel Edison, seis años antes. Su padre tuvo que abandonar precipitadamente Canadá a consecuencia de una rebelión contra los ingleses en la que tomó parte y que terminó en fracaso. Marginada por el ferrocarril, la actividad en Milán fue disminuyendo poco a poco, y la crisis afectó a la familia Edison, que tuvo que emigrar de nuevo a un lugar más próspero cuando su hijo Thomas ya había cumplido la edad de siete años.
El nuevo lugar de residencia fue Port Huron, en Michigan, donde el futuro inventor asistió por primera vez a la escuela. Fue ésa una experiencia muy breve: duró sólo tres meses, al cabo de los cuales fue expulsado de las aulas, alegando su maestro la falta absoluta de interés y una torpeza más que manifiesta, comportamientos éstos a los que no era ajena una sordera parcial que contrajo como secuela de un ataque de escarlatina. Su madre, Nancy Elliot, que había ejercido como maestra antes de casarse, asumió en lo sucesivo la educación del joven benjamín de la familia, tarea que desempeñó con no poco talento, ya que consiguió inspirar en él aquella curiosidad sin límites que sería la característica más destacable de su carrera a lo largo de toda su vida.
Se instaló allí en 1876 tenía entonces veintiocho años, e inmediatamente se puso a trabajar. La búsqueda de un transmisor telefónico satisfactorio reclamó su atención. El inventado por Alexander G. Bell, aunque teóricamente bien concebido, generaba una corriente tan débil que no servía para aplicaciones generales. Sabía que las partículas de grafito, según se mantuvieran más o menos apretadas, influían sobre la resistencia eléctrica, y aplicó esta propiedad para crear un dispositivo que amplificaba considerablemente los sonidos más débiles: el micrófono de gránulos de carbón, que patentó en 1876.






  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS